[vc_row][vc_column][vc_column_text]La complejidad de los procesos socioeconómicos y el fracaso escolar, que según el Ministerio de Educación alcanza una media estatal de un 24,9% (datos del curso 2010-2011), imponen la necesidad de buscar innovaciones educativas, ya que con las fórmulas organizativas y pedagógicas imperantes no estamos garantizando el acceso de todas las personas a una educación de calidad, abocando a un considerable sector de la población al riesgo de exclusión social.

Para ello, este jueves 5 de febrero, a las 12.30 horas, la sede de la Fundación Cajasur (Reyes Católicos, número 6) en el marco del proyecto Social Innovation for Communities, que promueve UpSocial/Barcelona y del que Fundación Xul es socio local en Andalucía, acogerá la presentación de tres innovaciones sociales internacionales que se han aplicado con éxito en el ámbito educativo y que, tras la revisión de un jurado de expertos, tienen potencial de implantación en Andalucía.

El objetivo del encuentro es identificar modelos que aportan una respuesta innovadora a los retos sociales, facilitar su réplica en otros contextos, en este caso en Andalucía. Para ello, las jornadas, con asistencia libre y gratuita previa confirmación de asistencia, prevén la celebración de un debate, así como de reuniones privadas, también previa cita, en los que se profundizará y resolverán dudas concretas sobre los proyectos presentados.

¿Cuáles son las iniciativas que se presentarán en el encuentro del jueves?

1- Ikamva Youth (Sudáfrica): apoyo tutorial extraescolar, mentoring y orientación profesional a jóvenes de las periferias de las grandes ciudades. Provee a los estudiantes de las herramientas necesarias para su propio aprendizaje que, sumado a un modelo de ayuda entre pares, produce un efecto de empoderamiento y sensación de autonomía que se extiende por todo el grupo. Desde el 2005, el 77% de los jóvenes que participan en el programa, 2 meses y medio después de su ingreso se han incorporado al sistema educativo, a una formación o trabajo. En el 2012, el 94% fueron aptos para continuar estudios universitarios.

2- Allô Prof (Canadá): atención y acompañamiento para guiar la práctica de estudio fuera del horario lectivo, de forma gratuita, rápida y de alta calidad, y como medida para reducir el abandono escolar. Para llegar a todos los estudiantes, utiliza tecnologías de acceso remoto: en sus inicios significó la activación de una línea de atención telefónica y, posteriormente, el desarrollo de una web con contenidos y herramientas eficientes para el uso educativo. Su principal indicador es el aumento de popularidad: un 40% más por año desde sus inicios en los años noventa. La organización ha respondido cerca de 6 millones de consultas de padres o estudiantes en el curso 2012-2013.

3-High Tech High (Estados Unidos): prolonga el proceso de aprendizaje tras la secundaria, potenciando escuelas públicas innovadoras que integran educación técnica y académica. Los estudiantes desarrollan proyectos que les permiten adquirir habilidades académicas, laborales y sociales; preparándoles tanto para el mundo laboral como para las pruebas de acceso a la universidad. El 98% de los graduados han ido a la universidad y más del 30% escogen carreras en los campos de matemáticas o ciencias (frente a la tasa nacional del 17%).

Recuerda que para participar en el encuentro debes formalizar tu inscripción en este enlace.[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_text_separator title=»Promovido por» title_align=»separator_align_center»][vc_single_image image=»191″ img_link_target=»_self» img_size=»full» el_class=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_text_separator title=»Social local en Andalucía» title_align=»separator_align_center»][vc_single_image image=»192″ img_link_target=»_self» img_size=»full» el_class=»center»][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_text_separator title=»Colabora» title_align=»separator_align_center»][vc_single_image image=»193″ img_link_target=»_self» img_size=»full» el_class=»center»][/vc_column_inner][/vc_row_inner][/vc_column][/vc_row]