La Fundación Xul con la colaboración de Intermón Oxfam y la Obra Social de Cajasol impulsaron entre este galardón. La iniciativa buscaba reconocer el trabajo, en las modalidades de prensa y audiovisual, que contribuían a la defensa de los derechos humanos, la igualdad de géneros y de oportunidades, y el reconocimiento de otras culturas y el respeto a las mismas además de la visualización y protagonismo del Sur empobrecido y la defensa del desarrollo sostenible como medio para erradicar la pobreza.

Los participantes podrán presentar, hasta el 17 de noviembre,  reportajes que hayan sido publicados o emitidos a lo largo del presente año.

Los ganadores recibían un premio por valor de 3.000 € en forma de fondo de inversión otorgado por Maderas Nobles de Sierra del Segura y por Banca Cívica a través de la Obra Social de Cajasol.

Los ganadores fueron en la edición de 2009  el periodista de El País Semanal, Rafael Ruiz, por el reportaje ‘Mujeres de fuego’ y  Enrique Pardial por el audiovisual sobre sostenibilidad; en 2010, recibieron el galardón el fotoperiodista Alfons Rodríguez, con el reportaje ‘El dolor continúa’, publicado en la revista Yo Donna,  y  el audiovisual ‘El cielo era el techo, ocio para todos y para cada uno’ realizado por Diana Nava.