El proyecto IYE-LABs pone en marcha el primer Laboratorio social-medioambiental para la inclusión de jóvenes en la acción voluntaria en Córdoba. Se trata de un proyecto europeo liderado desde Córdoba por la Fundación Xul, cofinanciado por el programa Erasmus+, que dará comienzo en septiembre de este año y que se desarrollará de manera simultánea en España, Italia, Croacia y Turquía.  

El objetivo de este proyecto es capacitar a un centenar de jóvenes europeos para hacer frente a los retos sociales, ambientales y culturales más acuciantes. Los y las jóvenes que participen en el laboratorio vivirán en primera persona un proceso formativo y de autoconocimiento encaminado a entender mejor los dilemas y retos sociales, culturales y medioambientales a nivel local y global para llevar a cabo acciones de innovación y éticas, y construir una ciudadanía local. 

Para ello, se ha diseñado un itinerario formativo gratuito de 120 horas, que se realizará entre los meses de octubre de 2019 y febrero de 2020, y un programa de prácticas orientadas al voluntariado que tendrá lugar de marzo a junio de 2020 y que culminará con un encuentro internacional de intercambio en agosto de 2020.  
 

 ¿Quieres colaborar? Te contamos cómo  

  • Identificando jóvenes: buscamos organizaciones sociales de Córdoba y provincia que puedan identificar personas jóvenes (18 a 30 años) que puedan estar interesadas y comprometidas con participar en este programa. Nuestro objetivo es conformar un grupo lo más representativo posible de la diversidad de la sociedad actual. La participación en IYE-LABs les hará vivenciar una transformación en la concepción de sí mismos/as, de los/las otros/as y del entorno, además de descubrir cómo cambiar la realidad, ampliar su red de contactos e implementar un proyecto voluntario que será diseñado por ellos/as mismos/as.  
  • Proponiéndote como entidad de recepción de personas voluntarias: las y los participantes diseñarán soluciones a los desafíos locales detectados (sociales, medioambientales o culturales) que posteriormente podrán poner en práctica a través de los proyectos de voluntariado. Para ello, contarán con el apoyo de organizaciones locales que hayan puesto en su conocimiento la labor que realizan y cómo podrían contribuir. Queremos dar preferencia a las organizaciones de Córdoba y provincia para que puedan integrarse en este proyecto. 

Más información:
Ana Rojas, coordinadora

coordinator_iyelabs@outlook.es

957 450 897 / 650 83 89 76