Los socios y participantes de IYE-LABs estamos preocupados por la continuidad de las acciones de voluntariado en el escenario de restricciones y distanciamiento social causado por el Covid-19. Por ello, estamos trabajando para convertir esta terrible situación en una ventana de oportunidad para innovar en nuevas formas de llevar a cabo los proyectos de voluntariado juvenil y seguir desarrollando acciones positivas para nuestras comunidades locales.
Debido al actual contexto de bloqueo en toda Europa, los socios de IYE-LABs han decidido hacer todo lo posible para adaptar nuestro proyecto europeo Erasmus+, que promueve el voluntariado para la inclusión social a nivel comunitario en España, Italia, Croacia y Turquía, dando la mayor continuidad posible a las actividades previstas, ya sea en relación con los proyectos prácticos de voluntariado de orientación local previstos para nuestros jóvenes participantes, con las reuniones de seguimiento para nuestros voluntarios y con las acciones previstas en el ámbito de la promoción política con las autoridades locales.
Todas las partes interesadas se centrarán en primer lugar en la creación de una red virtual internacional entre pares que nos permita promover el intercambio de opiniones entre todas los jóvenes participantes en los 4 países mediante reuniones en línea. Los participantes compartirán sus proyectos con sus pares y podrán decidir si deben posponer los mismos hasta el final de la crisis sanitaria o, si en cambio, podrán adaptarlos a las circunstancias actuales.
El principal resultado de estas acciones será una guía que explicará cómo nuestros proyectos de voluntariado juvenil podrían conseguir sobrevivir a la pandemia, dando ejemplos reales accesibles a un público general.
Así, durante las próximas semanas IYE-LABS acogerá varias reuniones en línea que reunirán a participantes y dinamizadores que pondrán en común sus puntos de vista sobre cómo elaborar esta guía específica utilizando un espacio de colaboración en línea.
Nuestra idea es difundir reflexiones e ideas comunes sobre cómo hacer que los proyectos de voluntariado sobrevivan a la pandemia de forma innovadora, explicando tanto el núcleo de nuestros proyectos como la forma en que los estamos adaptando paso a paso a las necesidades actuales. El documento reflejará especialmente los puntos de vista de los participantes sobre qué dinámicas son más útiles para generar el impacto social esperado, recogiendo ideas inspiradoras, actividades de voluntariado electrónico y recomendaciones de políticas para cada Objetivo de Desarrollo Sostenible, ODS (Agenda 2030).
La Guía también incluirá una sección especial («Qué hacer en la era post-COVID-19») para desarrollar iniciativas para abordar los ODS y los nuevos desafíos que surgieron durante la crisis.
Al final del proceso, los IYE-LABs de cada territorio organizarán al menos una actividad para llegar a nuevos participantes que podrían tener algún interés en la guía. Queremos llegar de manera especial a jóvenes con menos oportunidades o en una situación de mayor desventaja social. Además, los socios organizarán un evento internacional en otoño de 2020 para presentarles la guía e intentar consolidar un nuevo grupo de voluntarios.
Leave A Comment