Descripción del proyecto

IMPROVE (2021-2023)

ImproveIMPROVE es un proyecto que ha sido financiado por el programa Erasmus+ (Nº2021-1-ES01-KA220-SCH-000027786) a través del SEPIE (Servicio Español para la Internacionalización de la educación). El objetivo principal es aumentar el interés por la lectura en los jóvenes utilizando métodos de enseñanza innovadores y fomentando el deseo de leer de los alumnos y las alumnas. Fundación XUL es la entidad coordinadora del proyecto y trabaja con otros siete beneficiarios: Colegio Seneca (España), Smart Idea (Eslovenia), Jumpin Hub (Portugal), InCo (Italia), CODEC (Bélgica), Cebder (Turquía) y 7 Marsi (Macedonia).

El proyecto hará partícipe también a diferentes colegios de secundaria, tanto al personal docente como al alumnado para llevar a la práctica los resultados del proyecto. Además, se realizarán formaciones para el profesorado que les ayudará a fomentar la lectura entre sus estudiantes con herramientas innovadoras.

Durante los 24 meses que dura el proyecto se prevén diversas reuniones internacionales para poner sobre la mesa los resultados obtenidos. Una de las reuniones se desarrollará en Córdoba donde estarán presentes todos los países socios.

Entre las actividades que se llevarán a cabo se encuentran:

  1. Un manual de 50 buenas prácticas. Con este manual se pretende implicar al alumnado en la lectura, aplicando buenas prácticas en las escuelas.
  2. Un pack de herramientas multimedia para centros educativos. Con esta actividad se pretende impulsar campañas de participación en la lectura de libros por parte del alumnado. La intención es involucrar a los estudiantes como promotores y desarrolladores de la campaña.
  3. Formación del profesorado. Con esta acción se pretende involucrar al profesorado y dotarles de herramientas innovadoras para atraer el interés de los jóvenes hacia la lectura. El método de formación del profesorado es una forma eficaz para que los profesores se enfrenten al bajo rendimiento en lectura, proporcionando herramientas eficaces para mejorar o aprender técnicas que les ayuden en su profesión docente.
  4. Recomendaciones políticas para los gobiernos locales. Este documento proporcionará a los responsables de la toma de decisiones de todos los países asociados sugerencias para aplicar nuevas normas en los programas escolares que mejoren las capacidades de lectura y contradigan el bajo rendimiento en esta materia.

Además de estas actividades, se celebrará al final del proyecto un evento multiplicador para exponer los resultados, siendo una actividad que englobe todas las fases del proyecto para mostrar al público asistente, de una manera teórico-práctica, todo lo realizado durante los dos años de duración del proyecto.

El proyecto “Improve Preventing low reading interest application” está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta página web es responsabilidad exclusiva de Fundación Xul y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información difundida.