Descripción del proyecto

Crossroads Europe (2020-2021)

Se trata de un programa de Europa para los ciudadanos que pretende promover el debate sobre el futuro de Europa entre los diferentes agentes locales a través de su participación en social labs, que se llevarán a cabo de forma presencial o digital.

El proyecto Crossroads Europe, cofinanciado por el Programa Europa para los Ciudadanos de la Unión Europea, tiene como objetivo fomentar el diálogo transversal sobre la UE, los retos a los que se enfrenta y su futuro a través de una serie de actos offline dedicados a las principales formas de la sociedad civil organizada (sindicatos, organizaciones estudiantiles, asociaciones empresariales y ONG) y a los responsables políticos. El proyecto les dotará de las herramientas necesarias para elaborar recomendaciones políticas en torno a cuatro temas clave y, al mismo tiempo, se les concienciará sobre los beneficios de una UE más cercana. 

El proyecto se llevará a cabo a través de una serie de 6 laboratorios que se celebrarán en diferentes ciudades y serán organizados por un consorcio de OSC locales. Cada laboratorio utilizará una metodología interactiva para lograr los siguientes resultados:

  • Sensibilización sobre los temas y las implicaciones intersectoriales
  • Educación no formal, con actividades prácticas y experimentales para fomentar el conocimiento de los temas por parte de los participantes
  • «Sharing EU»: exposición de las mejores prácticas procedentes del sector empresarial, las organizaciones estudiantiles, los sindicatos y las ONG
  • «Boots on Europe»: desarrollo de soluciones concretas a corto/largo plazo y recomendaciones políticas, y al mismo tiempo promoción de las iniciativas de Crossroad Europe.

Los días 27 y 28 de junio de 2020 se impartirá una formación online para los organizadores, con el fin de garantizar la coherencia y el conocimiento de las mejores prácticas y las técnicas de debate innovadoras. Los 6 Laboratorios dirigidos a los ciudadanos de la UE de todo el continente se celebrarán en: 

  • Múnich (Alemania), en colaboración con Europa-Union Deutschland 
  • Sofía (Bulgaria), en colaboración con UEF Bulgaria 
  • Bolonia (Italia), en colaboración con el Movimento Federalista Europeo (MFE) 
  • Córdoba (España), en colaboración con la Fundación XUL 
  • París (Francia), en colaboración con UEF France 
  • La Valeta (Malta)

Cada laboratorio definirá su propio programa de debate entre uno de los siguientes temas según las preferencias locales:

  • Cambio climático
  • Europa global
  • Seguridad y libertad
  • Democracia

Un grupo de expertos creados para el proyecto asesorará y aportará su experiencia a lo largo de su ejecución. Las recomendaciones políticas resultantes de los laboratorios se enviarán periódicamente a los eurodiputados, los comisarios y la Conferencia sobre el Futuro de la UE. Además, se recogerán en un documento que se publicará al final del proyecto para darle uso durante más tiempo. El proyecto está coordinado por la Unión de Federalistas Europeos

Para más información: https://www.federalists.eu/crossroads