Aunque la crisis climática ya es una evidencia palpable en todos los rincones del mundo, la ciencia nos dice que aún estamos a tiempo de detener el avance del cambio climático.

No es demasiado tarde. Si los gobiernos, las empresas, la sociedad civil, la ciencia y la juventud trabajamos codo con codo, todavía podemos asegurar un futuro para nuestro planeta y las personas que habitamos en él. 

¿Tienes entre 18 y 29 años y vives en la provincia de Córdoba? Tú también puedes ser una pieza clave para detener el cambio climático.

¿Cómo?

Haz un cambio en tu relación con el plástico conociendo mejor el lugar que ocupa en tu vida personal y el impacto que genera en tu comunidad y en el planeta.

En solo un mes, entre el 19 de mayo y el 19 de junio, estarás en disposición de vivir una vida más sostenible. ¡Y sin tanto plástico!

PlásticoLab

PlásticoLab es un laboratorio de acción medioambiental que tiene como objetivo profundizar en el conocimiento y la práctica de una vida más sostenible y saludable, reduciendo el impacto en los residuos que generamos. 

Al finalizar este laboratorio, en octubre de 2021 cinco jóvenes podrán participar en un intercambio en Trento (Italia) con jóvenes de Polonia, República Checa e Italia, para profundizar en el concepto de Residuo Cero.

PROGRAMA PlásticoLab: ¡Fuera plástico!

  • Plástico por todas partes

Fecha: miércoles 19 de mayo

Hora: 17:30 a 19:00

Formato online

Conoceremos detalles acerca del impacto del plástico en nuestra salud y en la del planeta, de la mano de personas expertas en la temática.

  • Vamos a librarnos del plástico

Fecha: Semana del 20 al 27 de mayo, un día por concretar con el grupo

Hora: 17:30 a 19:00

Formato online

Iniciaremos el camino hacia una vida libre de plásticos. Indagaremos en nuestras expectativas e ideas previas, conoceremos la propuesta metodológica, estableceremos el calendario de desarrollo y decidiremos los mecanismos y la frecuencia de comunicación, además de resolver dudas y recibir propuestas y sugerencias.

  • Vivir sin plástico es posible

Fecha: Semana del 3 al 8 de junio, un día por concretar con el grupo

Hora: 17:30 a 19:00

Formato online

Contaremos con testimonios de personas que viven una vida libre de plásticos, que compartirán su experiencia y claves para la acción. Además, esta sesión servirá para conocer nuestra huella plástica y para compartir los avances y propuestas de alternativas para una reducción del plástico eficaz y duradera.

  • Por fin libre de plástico

Fecha: Sábado 19 de junio

Hora: 10:00 a 13:00

En este último encuentro compartiremos y aprenderemos mutuamente, evaluaremos y extraeremos las principales claves del proceso. También analizaremos el proceso desarrollado y preparararemos el ambiente de cara al viaje a Trento (Italia) que podrán realizar cinco de las personas participantes.