PROYECTO EUROPEO

Paseo meditativo por la naturaleza urbana

La Fundación Xul propone un paseo meditativo por la naturaleza urbana de Córdoba que consistirá en un paseo urbano interpretativo, acompañado de ejercicios de meditación y mindfulness.

El paseo interpretativo se centrará en los elementos naturales más destacados de la naturaleza urbana (flora herbácea espontánea, arbolado ornamental, líquenes, musgos y fauna), con el objetivo de crear una nueva mirada hacia la ciudad a través de su conocimiento y puesta en valor.

Durante la actividad se visitarán áreas ajardinadas y urbanizadas, así como la ribera del Guadalquivir. El paseo correrá a cargo de Rafael Tamajón Gómez, biólogo experto en biodiversidad urbana.

El itinerario se iniciará en el Mercado Victoria y continuará por los Jardines de la Victoria, Puerta de Almodóvar, calle Cairuán, Alcázar de los Reyes Cristianos, Ronda de Isasa, Puente Romano y entorno de la Torre de la Calahorra.

Este paseo meditativo se complementará con dos ejercicios de meditación y mindfulness guiados por Auxiliadora Ruiz, del centro Alma.

El primero consistirá en una actividad de meditación haciendo una sentada antes de comenzar el paseo, en postura de loto o con la espalda alineada, respirando profundo, tomando conciencia de nuestros pensamientos, sentimientos y sensaciones, y con la intención de activar la atención plena: abriendo los sentidos a todo lo que vamos a experimentar durante el paseo. La duración de esta meditación será de entre 15-20 min.

La segunda parte será un ejercicio de mindfulness para concluir la experiencia y consistirá en caminar tomando consciencia de todo lo vivido, concentrándonos en los diferentes elementos que nos rodean (una hoja caída, los rayos del sol sobre nuestro cuerpo…), y realizando además una breve reflexión sobre lo aprendido y el impacto que haya podido causarnos. La duración será de entre 10-15 min.
  • Actividad gratuita dirigida a público adulto
  • Fecha: domingo 27 de noviembre
  • Horario: 10.30-13.15
  • Punto de encuentro: Mercado Victoria. Córdoba

Se recomienda llevar ropa y calzado cómodos, así como esterilla o pareo para la actividad de meditación.

Imprescindible inscripción previa.

 

Esta actividad está organizada por la Fundación Xul, en colaboración con Rafael Tamajón, biólogo experto en biodiversidad urbana, y con el Centro de Psicoterapia Alma, en el marco del proyecto europeo Dee-Geays.

El proyecto Dee-Geays (Digital Education Era-Global citizenship Education for Activating Youth online Space) está desarrollado por siete organizaciones europeas, entre ellas la Fundación Xul, y está financiado por el programa Erasmus+ a través de la Agencia Nacional de Juventud italiana.