La comunicación social la abordamos en dos frentes, como un fin en sí mismo en el marco de proyectos propios de sensibilización y como consultoría en comunicación para ongs y fundaciones, especialmente en lo que se refiere a creación de estrategias de marca, campañas de comunicación social y presencia en entornos digitales y redes sociales.
Hemos trabajado aquí para las principales organizaciones nacionales y andaluzas, como Greenpeace, Intermon, Save the children, Ayuda en acción, MZC, Fundación Emet Arcoiris o entidades de Feaps. Es oportuno quizá resaltar las tareas de comunicación que realizamos para proyectos europeos. Podemos participar simplemente con proveedores o bien como socios.
Inmigrantes
Hemos desarrollado desde el año 2010 un trabajo específico centrado en la visualización positiva del colectivo de inmigrantes de Andalucía.
Lo hemos materializado en el proyecto Convivencias, que visualiza a los jóvenes subsaharianos que se ganan la vida en los semáforos como vecinos de nuestras ciudades. Hemos trabajado en Huelva (2011) y en Córdoba (2013) y en 2014 hemos realizado un audiovisual como material didáctico y de sensibilización para los jóvenes con apoyo de Ayuntamiento de Córdoba, Fundación la Caixa y Asociación Pro Inmigrantes de Córdoba (APIC).
Fundación Emet Arcoiris
Desarrollamos una estrategia de comunicación que permita visualizar la marca de Fundación Emet Arcoirrs fuera del contexto andaluz y que contribuya al aumento de la ocupación de las plazas de carácter privado que se ofertan en sus diferentes centros.
Los puntos centrales son:
- Importancia de la imagen de marca como elemento identificador y diferenciador de todas las actuaciones relacionadas con el cliente.
- Importancia de definir una imagen única y criterios de uso claros que contribuyan al desarrollo adecuado de una imagen de marca.
- Necesidad de generar nuevos canales y estrategias de comunicación que permitan dar a conocer y acercar a un público más amplio el trabajo y los servicios que presta el cliente.
- Importancia de poner en valor la trayectoria y los elementos diferenciadores de un centro referente a nivel nacional (Equipo humano, instalaciones, interacción con el entorno, programa de actividades…)
- Prescriptores (médicos de atención primaria, orientadores, agentes sociales…) como elementos clave en el proceso de derivación de personas hacia la comunidad terapéutica.
- Las familias y el entorno de la persona con problemas de adicción como agentes facilitadores del acceso al centro.
Consideramos que la demanda planteada por nuestro cliente requiere de una actuación global que va más allá de acciones puntuales, y que requiere de la definición clara de una imagen de marca asociada a los valores y principios de la Fundación. Se trata de crear un sello que permita identificar y diferenciar las acciones que desarrolla Arco Iris a nivel general y todas las actuaciones que se generen dentro de esta campaña a nivel particular.
Detectamos que hasta el momento el trabajo se ha centrado en el ámbito terapéutico y que la comunicación de este trabajo se ha limitado a acciones puntuales no incluidas dentro de una estrategia de comunicación definida. Nuestro trabajo comenzó con la definición de una estrategia asociada a una serie de actuaciones y herramientas que permitan generar flujo de comunicación entorno a Arco iris y que se traduzca en una aumento de personas que conozcan su trabajo, sus servicios e instalaciones y consecuentemente en una ocupación de las plazas ofertadas de carácter privado.