
TALLERES GRATUITOS
Del individuo a la comunidad: Habilidades para el desarrollo personal y profesional
☑ Si tienes entre 17 y 30 años
☑ Vives en Córdoba capital
☑ Si quieres ampliar tus posibilidades de empleo
☑ O te interesa el trabajo con equipos y la gestión de grupos
Estos talleres son para ti.
Por qué
✔ Talleres gratuitos
✔ Modalidad presencial
✔ Te formarás en conocimientos teóricos y herramientas participativas, emocionales, sociales y digitales para el desarrollo personal y profesional
Cuándo y dónde
Abierto el plazo para inscribirte en los talleres independientes que componen el ciclo. Las inscripciones se cerrarán el día anterior a la realización de cada taller.
Talleres disponibles:
- Habilidades y roles en los grupos de trabajo / martes 5 de Abril
- Cómo la realidad social se relaciona con lo personal y mis propósitos en el mundo / martes 19 de Abril
- Vivir íntegramente: El desarrollo de una mirada social global / martes 26 de Abril
- De la conciencia social a la acción / jueves 28 de Abril
Horario: 16.30-20.30
Lugar: Casa de la Juventud. Planneo Córdoba Joven (Calle Campo Madre de Dios, s/n)
Plazas limitadas por orden de inscripción.
Cómo
A lo largo de estos talleres trabajaremos las habilidades para el desarrollo personal y profesional desde diferentes perspectivas (personal, grupal, social y comunitaria), con el objetivo de cimentar una base sólida para:
- avanzar en el conocimiento y gestión de nuestras emociones
- promover el trabajo en equipo y el análisis individual de nuestras fortalezas
- trabajar sobre nuestra autoestima
- impulsar una conciencia crítica y social en un mundo globalizado
- vincular nuestros intereses personales con fines sociales y comunitarios
Programa
Área 1: Competencias Socioemocionales (5-19 de Abril)
✔ taller Habilidades y roles en los grupos de trabajo / martes 5 de Abril
✔ taller Cómo la realidad social se relaciona con lo personal y mis propósitos en el mundo / martes 19 de Abril
Objetivos
- impulsar competencias sociales y emocionales relacionadas con las habilidades para reconocer, manejar emociones y empatizar con las emociones del otro/a
- desarrollar el cuidado y la preocupación por las demás personas
- tomar decisiones responsables
- establecer relaciones positivas
- enfrentar situaciones desafiantes de manera efectiva
TALLER Habilidades y roles en los grupos de trabajo
- Aprender y poner en valor la cooperación y la negociación en los equipos de trabajo
- Identificar qué tipos de roles suelen existir en los equipos de trabajo
- Identificar, conocer la utilidad y evaluar nuestro rol y el de las demás en los equipos de trabajo y poner en valor los que no ejercemos
- Conocer mis fortalezas y aquellas características que me gustaría desarrollar
TALLER Cómo la realidad social se relaciona con lo personal y mis propósitos en el mundo
- Reflexionar sobre nuestra identidad: que la caracteriza, cómo se construye o cómo evoluciona
- Visibilizar cómo nos influyen los estereotipos y mensajes estereotipados que recibimos en cómo vemos y tratamos a las demás personas y a nosotros/as mismos/as
- Relacionar lo social con lo personal: cómo nos influye el cómo las demás personas nos ven en nuestro autoconcepto
- La importancia de trabajar sobre nuestra autoestima y autoconcepto de manera activa
- Reconocer y dar importancia al desarrollo de propósitos para nuestro bienestar
Área 2: Competencias Sociocríticas (26 y 28 de Abril)
✔ taller Vivir íntegramente: El desarrollo de una mirada social global / martes 26 de Abril
✔ taller De la conciencia social a la acción / jueves 28 de Abril
Objetivos
- desarrollar una conciencia crítica
- proporcionar herramientas para la transformación social con el fin de impulsar los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
- generar actitudes que nos estimulen a actuar de manera activa para promover la sostenibilidad, la cultura de paz, la justicia social y la participación política
TALLER Vivir íntegramente: El desarrollo de una mirada social global
- Entender que vivimos en un mundo interconectado y globalizado en el que lo local y lo global están relacionados, lo que sucede en el mundo se conecta con nosotros/as
- Dar a conocer la Agenda 2030 y sensibilizar sobre la importancia de generar una ciudadanía con conciencia global
- Visibilizar el papel de la ciudadanía, empresas e instituciones como motor de cambio y transformación del mundo en que vivimos
- Identificarnos con lo que sucede en el mundo, nuestro propósito y tomar responsabilidad
TALLER De la conciencia social a la acción
- Qué es la solidaridad global y porqué es importante.
- Analizar y reflexionar sobre temas relacionados con problemáticas globales.
- Dar a conocer alternativas y apoyos existentes para promover un mundo más solidario, equitativo y justo
- Concienciar sobre nuestro papel y nuestras capacidades para promover un mundo más solidario y justo
Quién
Las herramientas y conocimientos impartidos en estos talleres son fruto de una investigación sobre buenas prácticas metodológicas y educativas que la Fundación Xul, junto con otras seis organizaciones de Europa, ha desarrollado en el marco del proyecto europeo Dee-Geays (Digital Education Era-Global citizenship Education for Activating Youth online Space), financiado por el programa Erasmus+ a través de la Agencia Nacional de Juventud italiana.